Dra. Raquel Lorenzo García

Angestellt, Psicopedagoga / consultora y profesora, GECYT raquel@gecyt.cu, http://creatalent.blogia.com

La Habana, Kuba

Werdegang

Berufserfahrung von Dra. Raquel Lorenzo García

  • Bis heute 24 Jahre und 6 Monate, seit 2000

    Gerente de Proyectos

    Empresa Cosultora Gestión del Conocimiento y la Tecnología (GECYT)

    Departamento: Recursos Humanos, Ha dirigido 41 proyectos de consultoría sobre Matrices de competencias, determinación de necesidades de aprendizaje, evaluación del desempeño, caracterización psicológica de directivos para elaboración de plan de carrera, clima y satisfacción laboral Ha realizado 89 cursos sobre alto desemepeño y éxito en la dirección, habilidades y técnicas gerenciales, gestión del talento y de competencias, equipos de alto desempeño, diagnóstico del potencial creativo en la empresa

  • Bis heute

    Psicopedagoga / consultora y profesora

    GECYT raquel@gecyt.cu, http://creatalent.blogia.com

    Especialista del Conocimiento y Desarrollo

  • 2007 - 2007

    ---

    Publicaciones 2007

    -Inteligencia, creatividad ytalento: autodesarrollo y éxito profesional. Libro. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín -Talento: elementos para su gestión www.degerencia.com -Talento y creatividad para la ciencia y la innovación. Libro.Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín -Talento y éxito en la dirección. www.degerencia.com -Manteniendo al personal clave dentro de la empresa, Revista Visión Humana. Panamá

  • 2006 - 2006

    Profesora invitada. Curso de postgrado: Creatividad e innovación en la empresa

    Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Minas

    Departamento: Dirección

  • 2006 - 2006

    ---

    Publicaciones 2006

    Talento para dirigir con éxito Universidad Nacional Colombia Medellín Estrés y talento en la dirección www.redtelework.com Autoestima y talento en la dirección www.sappiens.com Talento femenino en la dirección y en la ciencia www.gerenciasalud.com Técnicas de creatividad en dirección www.gerenciasalud.com ¿A qué se denomina talento? www.intangiblecapital.com ¿Los hombres son más talentosos que las mujeres? En Ideación Revista en español sobre superdotación. No.24 Valladol

  • 2005 - 2005

    Profesora Invitada: Curso Atención a escolares talentosos. Impartido a los profe

    Universidad Pedagógica Nacional de México

    Departamento: Otro

  • 2005 - 2005

    ---

    Publicaciones 2005

    Competencias asociadas con el talento para dirigir. Asociación Panamericana de Gestión de Salud Febrero www.gerenciasalud.com El maestro y la familia como promotores del talento. En www.sappiens.com Talento para la dirección En www.ideaccion.com No.23 Valladolid España Predictores del talento www.intangiblecapital.com Programa de atención a escolares talentosos www.monografia.com

  • 1997 - 2005

    Profesora Adejunta. Cusos de postgrado y de Maestría en Ciencias de la Educación

    Universidad Pedagógica Latinoamerica y Caribeña (IPLAC)

    Departamento: Otro

  • 2004 - 2004

    ---

    Publicaciones 2004

    Investigación y desarrollo del talento en la educación. En Lisardo J .García Ramis (Compilador) La creatividad en la educción. La Habana: Editorial Pueblo y Educación. Pág. 73-92

  • 2003 - 2003

    Profesora Invitada Maestría en Administración y Dirección de Empresas. Curso: Al

    Universidad Centroamericana (UCA)

    Departamento: Dirección

  • 2003 - 2003

    ---

    Publicaciones 2003

    Talento y sociedad www.filosofía.cu No 31 Creatividad y talento, Polémicas sobre el desarrollo del talento. ¿Talento, precocidad, superdotación o genio? En Marta Martínez (Compilador) Inteligencia, creatividad y talento: debate actual. Editorial Pueblo y Educación Estrategia para el desarrollo del talento. En Doris Castellanos (Compilador) Talento: estrategias para su desarrollo. Editorial Pueblo y Educación Una estimulación del talento en la escuela. En Revista Educación. No110

  • 2002 - 2002

    Profesora Invitada Maestría de Psicología Industrial Cursos: Creatividad en la e

    Universidad Centroamericana (UCA)

    Departamento: Otro

  • 2002 - 2002

    ---

    Publicaciones 2002

    Polémicas en torno al desarrollo del talento. En Revista de psicología. Revista de la Facultad de Psicología de la Universidad de la Habana www.intranet.dict.uh.cu Vol. 19, No.1

  • 2000 - 2000

    ---

    Publicaciones 2000

    Acerca de la problemática del talento. En Investigaciones en psicología. Revista del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología Universidad de Buenos Aires, Argentina, págs 39-68 Talent and creativity in science and innovation, a Cuban perspective. En Connect. Revista de la UNESCO sobre educación en ciencia, tecnología y medio ambiente (UNESCO International science, technology & environmental education review) Vol. XXV. No.2, págs 6-9

  • 1998 - 2000

    Gerente Programa Científico Nacional de Investigaciones sobre Formación de Direc

    Agencia de Ciencia y Tecnología (ACyT). Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medi

    Departamento: Otro, Gerente del programa nacional e investigadora: Tema: talento y creatividad para la dirección

  • 1997 - 2000

    Asesoría para la implemetación de programas de atención a superdotados

    Centro Educativo Particular Fermïn Tanguis

    Departamento: Dirección

  • 1999 - 1999

    Profesor Curso Autodesarrollo de la inteligencia, la creatividad y el talento

    Centro Educativo Particular Nicolás Copérnico

    Departamento: Dirección

  • 1999 - 1999

    ---

    Publicaciones 1999

    Atención al alumno con talento en Perú. En Ideación. Revista en español sobre superdotación. No.14 Valladolid, España, págs 14- 15 Talento para la ciencia: estrategia para su desarrollo. La Habana: Editorial Academia

  • 1998 - 1999

    Asesoría para la implementación de aprograma de atención a escolares superdotado

    Colegio Angloamericano Prescott

    Departamento: Dirección

  • 1998 - 1998

    Profesor invitado. Curso Psicopedagogía del Talento

    Universidad Inca Garcilazo de la Vega

    Departamento: Dirección

Ausbildung von Dra. Raquel Lorenzo García

  • 2004 - 2004

    CINTERFOR/OIT

  • 1995 - 1996

    Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CENIC)

  • 1995 - 1997

    Universidad Pedagógica de La Habana Enrique José Varona

  • 1990 - 1992

    Universidad Pedagóogica de La Habana Enrique José Varona

  • 1986 - 1990

    Universidad Pedagógica de La Habana Enrique José Varona

Sprachen

  • Spanisch

    -

  • Englisch

    -

Interessen

Consultoría - Asesoría
Dirección - Gerencia
Educación - Formación
Investigación y Desarrollo
Recursos Humanos - Personal

21 Mio. XING Mitglieder, von A bis Z